
04 Oct Cómo efectuar una correcta desinfección
Las labores de limpieza que se efectúan en los hogares y espacios comerciales suelen ser insuficientes para acabar con los numerosos agentes patógenos que se encuentran a nuestro alrededor. Y es que acabar con los virus, las bacterias y los hongos no es una tarea nada fácil si no se cuenta con medios profesionales. Es imprescindible llevar a cabo tareas de desinfección de forma periódica porque los microorganismos dañinos pueden provocar graves problemas de salud a las personas.
En Limpiezas Abando, como expertos en la materia, realizamos concienzudos trabajos para que las superficies queden libres de estos huéspedes indeseados. Con las acciones que ejecutan nuestros técnicos cualificados podemos acabar de una vez por todas con este potencial riesgo para el organismo humano. En primer lugar, hay que analizar en qué tipo de espacio se va a desarrollar la operación desinfectante. Existen varias técnicas para llevar a cabo este proceso y operarios experimentados sabrán cuáles son las idóneas en cada caso. Porque el uso de productos bactericidas y fungicidas debe dejarse en manos de profesionales para evitar problemas de intoxicación.
Por un lado, está la microdifusión, una técnica que consiste en distribuir el líquido desinfectante a través de gotas de escaso grosor. Gracias a los aerosoles, es posible repartir el producto hasta que se forme una niebla desinfectante. Este procedimiento es adecuado para los tratamientos ambientales debido al pequeño tamaño de las gotas. Otra de las técnicas utilizadas para lograr una desinfección total es la hidrodifusión. Con este sistema, el producto desinfectante se disemina a través de líquidos.
Suele utilizarse para acabar con los gérmenes en espacios con personas enfermas, colegios, cámaras frigoríficas, etcétera. Los desinfectantes químicos precisan de un tiempo mínimo de contacto para conseguir una eficacia completa. Este período de tiempo varía en función de la actividad del producto.
El riesgo que entraña el manejo de estos compuestos y la minuciosidad que implican las técnicas de desinfección son cuestiones a tener muy en cuenta a la hora de llevar a cabo una operación de estas características. Por este motivo, es recomendable acudir a una empresa de limpieza para que profesionales se encarguen de ello. Es la única manera de asegurar que un lugar está libre de agentes patógenos.