¿Cómo se limpia una comunidad de vecinos?

Limpiezas Abando

¿Cómo se limpia una comunidad de vecinos?

Si no se pretende contar con una empresa especializada, nosotros como expertos en la limpieza de viviendas y de comunidades, aconsejamos prestar especial atención al hecho de que cada residente tome parte en la limpieza de la comunidad de vecinos para mantener el lugar limpio y seguro. 

Las empresas especializadas en este tipo de servicios, sabemos que limpiar una comunidad de vecinos es una tarea importante para mantener el lugar seguro y agradable para todos los residentes. Y es un trabajo que necesita ser hecho de forma regular y responsable. 

Qué hay que hacer para mantener limpia una comunidad de vecinos

Toma nota de estas tareas imprescindibles, porque pueden marcar la diferencia entre una comunidad limpia y otra que no lo esté.

➤ Establecer horarios de limpieza y repartir las tareas entre los residentes

➤ Colocar papeleras en lugares estratégicos y hacer uso de ellas

➤ Limpiar las escaleras, portales, pasillos y rellanos de la comunidad

➤ Limpiar los ascensores

➤ Limpiar los cristales y espejos

➤ Limpieza de garajes, aunque son tareas costosas por la amplitud de las zonas, realizar labores de barrido y fregado evita las acumulaciones de suciedad

➤ Vigilar a las mascotas y recoger siempre sus excrementos

¿Cómo deben limpiarse las diferentes instalaciones de una comunidad de vecinos?

La limpieza de una comunidad de vecinos implica la limpieza de diferentes superficies, instalaciones y zonas comunes del edificio. Veamos algunas recomendaciones: 

Escaleras, portales, pasillos y rellanos

Zonas comunes como escaleras y rellanos, es recomendable realizar la limpieza de estas áreas de forma regular, incluso diariamente.

Ascensores

Debido a su uso frecuente, se sugiere realizar la limpieza de los ascensores de forma regular, al menos una o dos veces al día. Todo depende del uso que se le dé.

Garajes

Se deben barrer y fregar para evitar la acumulación de suciedad con cierta regularidad, del mismo modo que ocurre en pasillos, escaleras o rellanos de trasteros.

Suelos y superficies 

La frecuencia de limpieza de los suelos y otras superficies dependerá del nivel de tráfico y uso. 

Cristales y espejos

Estas superficies se deben limpiar regularmente para mantenerlas limpios y libres de manchas

Zonas exteriores

Se deben mantener limpias y libres de basura, restos de plantas y árboles o algún tipo de escombro. Con lo que el barrido y fregado diario es casi imprescindible. 

Papeleras

Hay que colocarlas en lugares estratégicos, hacer uso de ellas para evitar la acumulación de basura y vaciarlas diariamente si es necesario. 

Recogida de basura

Se debe realizar una buena gestión de la recogida de basura para mantener la comunidad limpia, evitando la proliferación de plagas y/o enfermedades.

Como ves no es tarea sencilla realizar la limpieza de una comunidad de vecinos. Además tanto la periodicidad, como los productos, las herramientas o la maquinaria necesaria, dependen mucho de las características particulares de cada comunidad, en lo referente a dimensiones, superficies y materiales, además del uso más o menos intensivo que tenga por parte de los vecinos. 


En nuestra opinión lo más aconsejable es liberar a los vecinos de estas tareas y ponerlas en manos de empresas especializadas como Limpiezas Abando. Tu empresa para la limpieza de viviendas y comunidades.