
14 May ¿En qué consiste la higienización de quirófanos?
Si la limpieza e higiene en hospitales es fundamental, los quirófanos son la zona más vulnerable de estas instalaciones. Es aquí donde se produce una mayor proliferación de microorganismos nocivos, ya que es donde encuentran las condiciones ideales: sangre, humedad y ventilación artificial. Además, los pacientes se encuentran más expuestos al contagio, ya que al ser intervenidos se realizan incisiones. En nuestra empresa, especializada en la limpieza de hospitales, sabemos que los procedimientos de higiene en el quirófano deben alcanzar un nivel elevado de asepsia.
En el interior del quirófano es habitual que se desarrollen virus y bacterias, otro de los motivos por los que esta incidencia es mayor en esta zona es que el tránsito de pacientes intervenidos es elevado y muchos de ellos pueden padecer cuadros infecciosos o portar bacterias de otros puntos del centro sanitario. En este escenario, la higiene extrema constituye la mejor forma de evitar los contagios. De hecho, las tareas de desinfección en las salas de operaciones están minuciosamente estudiadas: desinfección, esterilización y saneamiento.
De hecho, los procedimientos de limpieza en hospitales suelen marcar la necesidad de una limpieza cada 24 horas será necesario realizar una limpieza completa de los quirófanos, aunque no se hayan utilizado a lo largo de ese día. Antes de ponernos manos a la obra con estas tareas, habrá que delimitar la zona de quirófanos estipulando las zonas de limpieza, desinfección y esterilización. De hecho, estas zonas suelen estar separadas del resto del centro sanitario mediante puertas debidamente señalizadas para impedir el paso al resto de los pacientes o del personal sanitario no autorizado.
Las puertas no sólo delimitan la zona de quirófanos, sino un perímetro más amplio que incluye: vestuarios, almacenes, zonas de oficinas, pasillos. Además de todas estas áreas, es de vital importancia realizar una limpieza en profundidad de los conductos de ventilación y climatización. El nivel de asepsia necesario no será el mismo en todas las zonas. La esterilización sólo tendrá lugar en el área quirúrgica que es donde se encuentra el mayor riesgo de contagios.
En Limpiezas Abando queremos destacar que estas tareas de limpieza incluyen todos los elementos que componen el quirófano, no debemos olvidar ninguno. Tras cada intervención habrá que higienizar la mesa de operaciones, los suelos, la mesa de utensilios, el instrumental, las lámparas y, en definitiva, toda el área de operaciones. En cuanto a las paredes y el techo del quirófano se limpiará concienzudamente semanalmente. Aunque la periodicidad de estas tareas puede variar en función de las necesidades sanitarias.