Blog

La limpieza en un centro de trabajo es algo fundamental, sobre todo si se trata de un local de hostelería, donde se manipulan alimentos de manera diaria. Además de un trato cercano y de un servicio rápido y personalizado, cuando acudimos como clientes a un restaurante lo que valoramos es que éste se vea limpio y ordenado. Además, en la actualidad, dado el acceso que todo el mundo tiene a las redes sociales, podemos conocer la opinión de otros usuarios sobre un local determinado. Las malas reseñas, relacionadas en su mayoría con la falta de higiene, pueden acabar con la reputación de cualquier establecimiento hostelero. Un ejemplo del verdadero valor que conferimos a la limpieza en estos lugares. Conscientes de lo arduo y engorroso de esta labor, puedes contratar a una de las empresas de limpieza en Bilbao para que se encargue de este trabajo.

La limpieza de persianas es una de las tareas más tediosas que conviene realizar con cierta frecuencia para evitar la acumulación de suciedad y polvo sobre las mismas. Para muchos se ha convertido en misión imposible, sobre todo cuando lo que toca es limpiar la cara externa de las mismas, es decir, la parte de las persiana que da a la calle y la que está más sometida a los efectos de las inclemencias meteorológicas, con los riesgos que ello supone. Este tipo de trabajos es el que ofrecen como valor añadido muchas empresas de limpieza de comunidades en Bilbao, que conocen cuáles son técnicas más eficaces para mantener limpias como una patena todas las persianas del inmueble, al menos las que se encuentran en las zonas comunes.

Restaurantes de estilo rústico y viviendas particulares apuestan por los muebles de madera por ese toque de elegancia y de calidez que aportan a cualquier estancia. Mesas para el comedor, sillas, mesas de café, armarios, gabinete… todos ellos sirven para dar a nuestro local u hogar ese aspecto clásico que nunca pasa de moda, con la ventaja de que siempre encontraremos en el mercado una gran variedad de opciones no muy costosas. Además, la madera es muy duradera, de hecho, no es extraño que todavía hoy se conserven en perfecto estado los muebles de nuestras abuelas, los cuales han pasado de generación en generación, y es que resultan muy fáciles de restaurar y de limpiar. Las empresas de limpieza en Bilbao, por ejemplo, cuentan con una serie de trucos para que los acabados conseguidos duren más en el tiempo. Coge lápiz y papel y toma nota de ellos.

Lava, aspira, friega y seca los suelos. Cuatro acciones en una sola máquina. Fueron pocos los adelantados a su tiempo quienes en 1969 pudieron imaginar un invento como el de la fregadora. La patente de esta revolucionaria máquina pertenece al español Santiago García Pérez, un inventor madrileño que vio la necesidad de que viese la luz un utensilio de tales características que permite ahorrarnos tiempo en la limpieza de las comunidades en Bilbao. Poco o nada tienen que ver ya las modernas fregadoras con la que diseñó en su día el madrileño García Pérez. Un visionario que se fijó en el trabajo que realizaban los operarios de limpieza, quienes se veían obligados a cargar con todos los útiles necesarios para garantizar una limpieza óptima. Lo que se traducía en un esfuerzo agotador añadido a la realización de las tareas en sí.

Antes de resaltar lo positivo de utilizar agua ionizada en la limpieza del hogar queremos aprovechar este post para explicar qué es eso exactamente. Lejos de lo que uno pueda imaginar, no es más que simplemente agua con iones minerales. En función de los minerales presentes en el líquido, el agua ionizada se puede dividir en: agua alcalina, la recomendada por los expertos de la salud para su consumo por sus innumerables beneficios o agua ácida, la que se emplea para el saneamiento, ya que se ha descubierto que es sorprendentemente eficaz al conseguir eliminar en torno al 99% de las bacterias, gérmenes, moho y demás microorganismos, suponiendo un verdadero avance en los procesos de higiene y limpieza, lo que explicaría el interés de las empresas de limpieza en Bilbao por este producto.

Disfrutar de una casa limpia las 24 horas es uno de los deseos de muchos padres de familia. Desde Limpiezas Abando sabemos que se trata de una tarea difícil, ya que se necesita invertir mucho tiempo (un bien que escasea) y utilizar los productos adecuados a la temperatura óptima. A lo que hay que añadir la mayor o menor destreza del amo de la casa. En definitiva, cuatro factores que integran lo que se conoce como el ‘Círculo de Sinner’. ¿En qué consiste y cómo se puede aplicar a los trabajos de limpiezas en Bilbao?

La microfibra es un elemento textil, realmente, adecuado para las labores de limpieza, sus características específicas hacen que sea superior al resto de elementos textiles. La microfibra se compone de fibras ultrafinas, que son la causa de que estos productos sean muy útiles en las tareas de limpieza, ya que atrapan mayor cantidad de suciedad y partículas de polvo en una sola pasada. Desde nuestra experiencia en la realización de limpiezas en Bilbao sabemos que esta herramienta permite conseguir unos óptimos resultados de limpieza e higiene en gran diversidad de acabados.

Una de las manchas que se encuentra, con mayor frecuencia, en el pavimento de hormigón son las manchas de aceite. Los coches puede verter líquidos y suciedad al asfalto, pero el aceite origina una de las manchas más difíciles de eliminar. Desde nuestra experiencia como empresa de limpieza de comunidades en Bilbao, sabemos bien que la superficie porosa del hormigón es la causa por la que este tipo de mancha es tan complicada. En cualquier caso, si se procede de forma adecuada y rápidamente se puede eliminar por completo su presencia del pavimento.

El aspirador es una herramienta básica, un gran aliado para la limpieza del hogar. Aspirar es la técnica más rápida y eficaz de eliminar la suciedad acumulada en la superficie de los suelos. Es más eficiente para eliminar las partículas de polvo que una escoba, ya que absorbe la suciedad en lugar de removerla. Las empresas de limpieza en Bilbao sabemos que este útil de limpieza es especialmente adecuado para estancias donde habitan personas con problemas de alergia, ya que se trata del único sistema del mercado que garantiza la eliminación total del polvo y la suciedad.

La higiene en oficinas y centros de trabajo es fundamental para crear unas condiciones de confort adecuadas, que permita a los empleados realizar su trabajo de forma eficiente. Estos espacios de trabajo son, además, la carta de presentación de las empresas, puesto que los proveedores, socios y clientes pueden visitar las instalaciones de la compañía. Unas oficinas limpias y ordenadas siempre transmiten una imagen de responsabilidad, trabajo y eficiencia. Las empresas de limpieza en Bilbao hacemos hincapié en la necesidad de llevar a cabo unos procesos de higiene adecuados en las oficinas, con el objetivo de mejorar las condiciones de salubridad en estos espacios. Obviamente, es recomendable que las tareas de limpieza en los centros de trabajo se realicen por un equipo profesional, fuera del horario laboral para evitar interferir en la productividad de la empresa.