
02 Dic La problemática del síndrome de Diógenes
El síndrome de Diógenes es un trastorno del comportamiento que se caracteriza por el aislamiento social y la acumulación de elevadas cantidades de objetos y basura. Esta problemática es muy grave, no sólo para el afectado, sino para todas las personas que viven en su entorno. Y es que las montañas de desperdicios que apilan estos enfermos llegan a ser ingentes. El acopio de desechos conlleva, además, una dificultad añadida: la presencia de plagas de insectos que se alimentan de los restos e, incluso, de ratas.
Habitualmente, son las personas mayores las que sufren este tipo de patología. Se trata, por lo general, de ancianos que viven solos y que sufren cuadros depresivos. Parece ser que la soledad es una de las causas principales que originan el síndrome de Diógenes. No se trata de una problemática aislada. De hecho, se estima que, en España, el 3% de la población mayor de 65 años padece este trastorno. Con el envejecimiento cada vez mayor de los españoles, esta problemática va en aumento.
Los casos de síndrome de Diógenes suelen detectarse por el insoportable olor que emana de las viviendas de los afectados. Así, son los vecinos los primeros en percatarse de la acumulación de basura. Una vez que han intervenido los Servicios Sociales para ocuparse de la persona enferma, es imprescindible llevar a cabo una operación de limpieza muy exhaustiva. En Limpiezas Abando tenemos experiencia en realizar trabajos de tal magnitud y sabemos cómo debemos actuar.
En primer lugar, los operarios tienen que ir equipados con ropa y accesorios adecuados (botas con refuerzo, mascarillas, guantes, etcétera) para hacer esta clase de limpiezas generales. El procedimiento se inicia con la recogida de la basura apilada en la vivienda y la selección de los objetos que pueden tener algún valor de los inservibles. El siguiente paso es el vaciado y desmontaje de los muebles. De este modo, se facilita la tarea de higienización.
Después de efectuar una limpieza profunda con productos de limpieza desinfectantes, es necesario realizar un tratamiento de choque con productos biocidas para exterminar cualquier plaga de insectos (pulgas, cucarachas, etcétera). En los casos más graves, es necesario también aplicar tratamientos de ozono para conseguir una completa desinfección y eliminar los olores desagradables. Sólo profesionales cualificados pueden llevar a cabo estos procedimientos. Nosotros tenemos este personal.