empresa de limpiezas en Bilbao Tag

En septiembre son muchas empresas las que vuelven a su actividad de forma presencial, además de la apertura de colegios y centros formativos. Por eso, teniendo en cuenta la crisis sanitaria en la que nos encontramos debido a la pandemia por COVID-19, como empresa de limpiezas en Bilbao, creemos que es fundamental garantizar una “vuelta al cole” segura. Para ello y con el fin de prevenir nuevos contagios, una de las claves se encuentra en el refuerzo de las tareas de limpieza y desinfección.

De cara a la era post-coronavirus, las compañías y negocios afrontan su reapertura adoptando diferentes medidas de higiene y seguridad, como el uso de mamparas protectoras, mascarillas, guantes, la distancia social, etc., como prevención para evitar nuevos contagios. Además, en muchos casos ya se están valorando otras opciones preventivas como el uso de cámaras termográficas que permiten detectar la temperatura corporal de clientes y trabajadores. Como empresa de limpiezas en Bilbao, además de nuestros servicios en limpieza y desinfección, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de adquirir este tipo de cámaras que miden la temperatura de las personas. ¿Qué son y cómo funcionan?

Los centros de salud y los hospitales son lugares en los que los gérmenes, bacterias y virus pueden expandirse más fácilmente que en otro tipo de ambientes. Por eso, contar con un buen programa de limpieza y desinfección es muy importante. Como empresa de limpiezas en Bilbao, somos muy conscientes de ello, y queremos destacar la importancia de acudir a profesionales especializados para limpiar y desinfectar de forma adecuada y garantizar así una buena higiene hospitalaria. Con la crisis del coronavirus, el papel de las empresas de limpiezas ha tomado un especial protagonismo. Los refuerzos de limpieza y el uso de técnicas clave para la desinfección son especialmente relevantes en un momento como este para paliar el avance de la pandemia. ¿Qué debemos tener en cuenta?

Como empresa de limpiezas generales somos perfectamente conscientes de que hay gérmenes en todas partes. En el aire, la comida, las plantas, los animales, en prácticamente en todas las superficies… Aunque nuestro sistema inmunológico nos proteja de los agentes infecciosos, algunos gérmenes son más resistentes porque mutan constantemente.

El paso del tiempo y el uso juegan en contra de la buena imagen que ofrece una fachada cuando un edificio está recién levantado. Influyen como no las adversidades climáticas, además de la eflorescencia y el moho asociados a la humedad, sobre todo en ciudades del norte de España, algo que sabemos bien como empresa de limpiezas en Bilbao. En las siguientes líneas vemos de qué modo limpiar las fachadas para que mantengan, en la medida de lo posible, su aspecto original. 

Las plagas son relativamente comunes durante los meses de verano. Claro que este año 2019 debemos enfrentarnos a algunas que hasta ahora eran totalmente desconocidas, como el mosquito tigre o la mosca negra. Los expertos aclaran que esta primavera ha sido menos lluviosa y más cálida de lo normal, lo que explica la presencia de un mayor número de plagas. Ante la invasión de cualquier tipo de insecto, lo primero es ponerse en contacto con una empresa especializada en plagas. Y, a continuación, contratar los servicios de una compañía de limpiezas en Bilbao para que la vivienda quede como nueva.

Hacer una limpieza por síndrome de Diógenes puede llegar a ser más complicado de lo que parece, y es una tarea que debe estar en manos de profesionales. Se trata de una enfermedad que destaca por una serie de síntomas, entre los que se encuentra la acumulación de objetos y basura de forma desmesurada, además de una completa dejadez de limpieza e higiene. Por eso, como especialistas de limpiezas en Bilbao, queremos poner el foco en aquellos factores a tener en cuenta en este tipo de limpiezas tan especiales.