3 consejos para ordenar tu armario

3 consejos para ordenar tu armario

Con el cambio de estación también es importante hacer el cambio de armario. Momento que aprovechamos para hacer una limpieza en profundidad de estos elementos de almacenaje y mejorar la organización tanto de los armarios como de las cómodas. Según nuestra experiencia en el sector de las empresas de limpieza sabemos bien que, aunque pueda parecer sencillo ordenar un armario, no siempre estamos aprovechando al máximo el espacio disponible. Así que vamos a ayudarte a optimizar la capacidad de almacenaje de ropa con unos sencillos consejos.

Priorizar es importante

A la hora de elegir sitio en el armario para nuestras prendas favoritas debemos tener en cuenta ciertos parámetros, entre los que destaca la frecuencia de uso. Obviamente, colocar la ropa que más nos ponemos en una zona más accesible puede ayudarnos, y mucho, en nuestro día a día, reservando los espacios más complicados para otras prendas que no usamos con tanta frecuencia. Este también es buen momento para deshacernos de aquellas cosas que no usamos nunca o que no nos gustan demasiado, están ocupando espacio de forma innecesaria.

Respecto a la ropa que no es de temporada, conviene guardarla en cajas o bolsas de vacío que ocupan menos espacio y mantienen las prendas protegidas del polvo y otros agentes externos.

A la hora de ordenar el armario es recomendable colocarlo en función del tipo. Por ejemplo, todas las camisetas juntas o los pantalones, etc. Lo que nos ayudará a encontrar lo que buscamos en cada momento.

Dobla la ropa

Las prendas planchadas y bien dobladas ocupan menos espacio y, además, no tendrán marcas. Los montones de ropa más gruesa y pesada deben colocarse en la parte inferior y la más ligera arriba para evitar que se marquen las dobleces.

Ropa interior y complementos

Puede resultar la parte más compleja del proceso. Para no volvernos locos los calcetines o los conjuntos femeninos de ropa interior deben estar siempre con su pareja. De este modo, evitaremos revolver todo el cajón buscando algo en concreto. Las bufandas o pañuelos ocupan menos espacio colgados en una percha y los cinturones o collares pueden meterse en cajas dentro de los cajones.

Comprar un armario o cómoda puede resultar una tarea mucho más compleja de lo que puede parecer en un primer momento. Además, de analizar el espacio del que disponemos y decidir qué color es más adecuado para que combine con el resto de muebles de la estancia, será necesario reparar en el tipo de uso que le vamos a dar.

En Limpiezas Abando sabemos bien que el diseño interior del armario es importante, para dar respuesta a nuestras necesidades. Antes de optar por un modelo u otro debemos reparar en el tipo de prendas que tenemos y en cómo preferimos guardarlas.