Claves de limpieza para una residencia de ancianos

Claves de limpieza para una residencia de ancianos

Los centros para mayores suelen estar habitados por un número elevado de personas, lo que ya de por sí implica la necesidad de una limpieza exhaustiva de las instalaciones. Sin embargo, al igual que ocurre con la limpieza de hospitales, también será importante el proceso de desinfección. Para entenderlo mejor, hay que tener en cuenta que las personas de la tercera edad son más vulnerable al contagio de enfermedades.

El proceso de limpieza de cualquier residencia resulta fundamental para aportar a las personas que se encuentran ingresadas unas condiciones de vida adecuadas en cuanto a la limpieza. De este modo, cualquier actividad que se lleve a cabo en el centro se hará bajo unas condiciones mínimas de higiene y seguridad.

Existen muchos tipos de residencias, desde las habitadas por personas de la tercera edad, hasta de estudiantes. Es cierto que se puede crear un protocolo de limpieza estandarizado para las residencias, pero habrá que tener en cuenta que cada una de ellas tendrá unas condiciones específicas que habrá que valorar antes de trazar el plan de higienización.

En el caso de las residencias de ancianos, están pensadas para que los residentes vivan en las instalaciones. Muchas incluyen espacios sanitarios y médicos o tiendas que, evidentemente, precisarán de un plan de limpieza concreto. El protocolo deberá prestar especial atención a las zonas comunes, como comedores, baños, pasillos, recibidores…

Frecuencia de la limpieza

Una de las cuestiones más importantes en este proceso de limpieza será la frecuencia, que en estos casos debe incrementarse ligeramente. Con el elevado tránsito de personas, la limpieza deberá ser constante. Aunque también es cierto que la periodicidad dependerá del tipo de tarea que vayamos a ejecutar. Las zonas comunes y las habitaciones deben higienizarse todos los días, pero otras estancias más vulnerables como los baños pueden requerir una higiene de entre dos o tres veces al día.

Ventilación

Es necesario asegurarnos de que el ambiente es limpio y fresco, sobre todo en zonas donde se aglutina un importante número de personas. La mejor forma de renovar el aire será ventilar de forma diaria, con unos minutos al día será suficiente.

Mantenimiento de suelos

Son una parte importante de las instalaciones, deberán limpiarse de forma diaria, así como aplicar los tratamientos específicos más adecuados en cada caso en función de los materiales de los que se compone.

Además, desde Limpiezas Abando queremos enfatizar la importancia de una higiene adecuada en baños y cocinas. Zonas especialmente vulnerables ante la acumulación de gérmenes y bacterias que pueden atentar contra la salubridad de los residentes.