Claves de limpieza para establecimientos de restauración

Claves de limpieza para establecimientos de restauración

Mucho han cambiado las cosas en los últimos años, sobre todo en el sector hostelero. Los consumidores exigen cada vez más calidad en los  productos y servicios que adquieren. Desde la entrada de nuestro país en la Unión Europea se han endurecido las exigencias y las normativas. No es ninguna broma, un alimento en mal estado puede causar intoxicaciones y problemas de salud en las personas que lo ingieren. Por ello, cada vez hay más controles con el objetivo de garantizar una higiene adecuada, que repercuta en mejorar la calidad de este tipo de servicios. Como una de las empresas de limpieza en Bilbao sabemos bien la importancia de la higiene y la desinfección en los negocios hosteleros, es necesario extremar las precauciones para evitar que las bacterias y otros microorganismos puedan contaminar los alimentos y productos que se sirven en este tipo de establecimientos.

Además, en este sector hay muchísima competencia y la clave del éxito es la diferenciación y la calidad ofrecida. Una higiene adecuada y un servicio correcto puede ser la solución para que la clientela elija tu restaurante en lugar de otro cualquiera. Apostar por proveedores de confianza, verificar la calidad de la materia prima, asegurarse de que los alimentos son frescos y exigir el etiquetado necesario en cada tipo de producto son cuestiones básicas para ofrecer un servicio de calidad. No obstante, la limpieza del local y la higiene de la cocina y los baños no son tareas menos relevantes.

En un negocio de restauración u hostelería hay que ocuparse de numerosas cuestiones a diario, la limpieza e higienización es una de ellas. Son acciones tediosas, que requieren de procesos específicos y de bastante tiempo, por ello lo más adecuado es contratar un servicio profesional, contar con el apoyo de una empresa de limpieza.

Desde Limpiezas Abando queremos hacer hincapié en el hecho de que no se trata sólo de eliminar el polvo y la suciedad, también hay que prestar especial atención a zonas como el almacén. Lugares que se convierten en el escondite ideal para la proliferación de animales e insectos, como los roedores y las cucarachas, que también suponen un riesgo para la salubridad humana. Ni que decir tiene que su mera presencia puede ser fatal en el caso de que los clientes vean algún ejemplar de estos animales, seguramente no volverán, pueden hundir tu marca con comentarios negativos en la red y le hablaran del suceso a todos sus conocidos, evitando que otra gente visite tu establecimiento.