
02 Feb ¿Cómo limpiar un horno muy sucio o quemado?
Limpiar un horno muy sucio o quemado puede ser una tarea tan desalentadora uqe no son pocos los usuarios que se llegan a plantear incluso su sustitución por uno nuevo. Sin embargo, como especialistas en limpiezas de viviendas profesionales, desde Abando conocemos los mejores trucos para eliminar incluso la grasa más incrustada y antigua. ¡Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo!
¿Qué nivel de adherencia tienen los restos de comida en tu horno?
La forma de limpiar un horno con suciedad quemada puede depender de cómo de fuerte esté adherida a la superficie la comida, que se presenta como exceso de carbono. Para ello, existen tres métodos que puedes probar por tu cuenta antes de contratar servicios profesionales o, directamente, tirar la toalla e invertir dinero en un horno nuevo. Toma nota.
Función de autolimpieza: ¿cuándo utilizarla para limpiar un horno muy sucio y quemado?
Una fórmula que no falla para limpiar el horno en profundidad es la de autolimpieza, una función que los modelos más modernos incorporan. En este punto, aclaramos que existen tres sistemas de autolimpieza del horno: la pirólisis, la aqualisis y el vapor. Mientras que el primero funciona simplemente a base de calor, el segundo y tercero lo hacen mediante calor y vapor de agua. No obstante, también hay hornos que ofrecen pirólisis y aqualisis conjuntamente.
Con todo, la pirólisis es la tecnología más popular. Se activa con el horno vacío y en seco, alcanzando los 500ºC de temperatura durante una hora aproximadamente. A lo largo del proceso, toda la grasa o restos de suciedad se acaba convirtiendo en ceniza, que retiraremos fácilmente con un paño húmedo. No obstante, este sistema no está diseñado para utilizarse de manera constante. El uso dependerá de la frecuencia con que se ponga en marcha el horno y, en consecuencia, de la suciedad acumulada. En este sentido, los expertos recomiendan activar la pirólisis cada 10 usos aproximadamente.
Limpieza con bicarbonato de sodio
Si te da miedo utilizar la pirólisis (no todos los usuarios se sienten seguros con un dispositivo en casa que alcance tan altísimas temperaturas), también tienes la opción de retirar las parrillas de alambre del horno y ponerlas a un lado. A continuación, haz una mezcla de bicarbonato con agua y hazte con una esponja de almohadilla abrasiva para frotar la solución sobre los lados y el fondo del horno.
Si los restos están muy quemados y adheridos, también puedes dejar una capa de la mezcla de bicarbonato de sodio sobre la superficie del horno durante 24 horas. Pasado este tiempo, los restos de comida pueden ser fácilmente retirados.
Otra forma consiste en añadir vinagre a la pasta de bicarbonato de sodio. Ambos compuestos reaccionan formando un característico burbujeo que, sin duda, te ayudará a desprender los restos de comida del horno.
Con todo, si quieres ahorrar tiempo y esfuerzo, lo mejor es que acudas a especialistas en limpiezas de viviendas. En este sentido, Abando Servicios Integrales satisface las expectativas de todos los clientes que quieren contar con un servicio de limpieza integral. En definitiva, si buscas un equipo cualificado en limpieza integral, contacta con nosotros.