¿Conoces los orígenes de la fregona?

¿Conoces los orígenes de la fregona?

Aunque en empresas de limpieza en Bilbao como la nuestra disponemos de un amplio arsenal de recursos con los que llevar a cabo una óptima labor en cada superficie, no cabe duda de que la fregona sigue siendo tras décadas de existencia un utensilio indispensable para las limpiezas tanto de profesionales como de particulares. Además, se trata de un instrumento célebre por haber sido inventado por un español. ¿Pero conoces en detalle su historia? Existe una curiosa controversia en torno al desarrollo de un artilugio tan común en nuestras vidas.

Generalmente, la invención de la fregona se asocia al ingeniero aeronáutico Manuel Jalón, quien patentó en 1964 un modelo equiparable a los que hoy se utilizan alrededor del mundo. Cabe reseñar que se trataba del producto de años de evolución desde las primeras unidades que diseñó en 1957. A su vez, esta idea había surgido a partir de un concepto previo: Jalón desarrolló su invención basándose en unos cepillos con palo largo que servían a la aviación estadounidense para limpiar los suelos de los hangares, tal y como él había observado en una estancia en aquel país

Un dato curioso es que Jalón no empleó originalmente el nombre de fregona, sino que registró su ingenio como ‘lavasuelos’ y lo comercializaba bajo la marca Rodex. Fue uno de sus socios y comerciales, Enrique Falcón, quien empezó a utilizar la denominación que ganaría rápida popularidad hasta convertirse en el nombre común del objeto.

Ya desde el siglo XIX existen patentes en varios países de inventos en los que un palo sirve de soporte a un material de limpieza, pero es cierto que las fregonas que hoy utilizamos se basan en el modelo de Jalón. Cabe reseñar que existen reivindicaciones de una invención anterior española, registrada en 1953 por Julia Montousse y Julia Rodríguez-Maribona, de Avilés. No obstante, se trata de un modelo de utilidad –un documento para ideas de “menor rango inventivo” que las patentes, según explica la Oficina Española de Patentes y Marcas” y que parece referirse exclusivamente al elemento del escurridor acoplable a cubos u otros recipientes.

Ahora ya conoces un poco más de uno de los hitos que han contribuido al desarrollo de las labores y procesos de limpieza. Desde Limpiezas Abando continuamos trabajando para sacar el máximo partido a la tecnología que tenemos en nuestras manos sin olvidarnos del valor de los métodos de siempre.