
27 Ene Consejos para acabar con el moho
La humedad nunca trae nada bueno consigo y, lamentablemente, existen diversos tipos que pueden desencadenar numerosos desperfectos en nuestra vivienda o local comercial. Incluso en el caso de que no tengamos filtraciones de agua de lluvia, pueden aparecer problemas de humedad por condensación, que es la culpable de la aparición de manchas en las paredes, así como de hongos y de otro tipo de microorganismos como el moho. Desde nuestro servicio profesional de limpieza en Bilbao sabemos bien que estos problemas son difíciles de eliminar, pero es necesario acabar con ellos, pues ponen en riesgo la salud de las personas que habitan en el inmueble afectado.
El moho es uno de los inconvenientes más frecuentes que podemos encontrar en zonas con climas húmedos. Estos microorganismos buscan también el calor y la oscuridad, por lo que suelen aparecer en la zona alta de los techos, cerca al techo. Es necesario destacar que no sólo se trata de un problema estético, sino que generan mal olor y pueden afectar a la salud de las personas, sobre todo en el caso de las personas de la tercera edad y los niños. Es posible que este tipo de humedad termine por crear problemas respiratorios o alergias, por lo que es necesario limpiarlo a fondo y tratar de asegurarnos de que acabamos con el problema.
Desde Limpiezas Abando sabemos bien que las zonas más húmedas de la casa, como la cocina y el baño, son los rincones favoritos para este hongo repulsivo. La limpieza del moho no es una cuestión que tomarse a broma, ya que tanto sus esporas como los productos especialmente indicados para tratarlos son tóxicos. Es necesario tomar precauciones como usar guantes y mascarilla y conocer bien el procedimiento para acabar con estas manchas verdes.
Si puedes recurrir a un servicio profesional de limpieza no lo dudes, ya que cuentan con los medios y los productos más adecuados para cada tipo de tarea. Sin duda, la apuesta por los productos ecológicos es lo más inteligente para minimizar los riesgos de su manipulación y de los residentes en el inmueble.
¿Qué puedo hacer para prevenir la aparición del moho?
- Ventila todas las estancias a diario, un mínimo de 15 minutos. Abriendo todas las puertas, incluidas las de los armarios.
- Limpiar todas las superficies periódicamente para evitar que se recreen las condiciones necesarias para la proliferación de este hongo.
- En el caso de las toallas y los textiles mojados, la mejor opción será colgarlos lo antes posible para favorecer que se sequen rápidamente.