Consejos para utilizar la lejía en la desinfección del hogar

botella de lejía

Consejos para utilizar la lejía en la desinfección del hogar

La lejía es un producto de limpieza que se utiliza habitualmente en todos los hogares. A lo largo de 2020, tomó una especial relevancia debido a su capacidad de desinfección de cara a prevenir contagios por coronavirus. Como una de las mejores empresas de limpieza en Burgos, creemos que es muy importante utilizar correctamente la lejía para aprovechar bien su alto poder desinfectante y evitar riesgos. Por eso, a continuación, damos algunos consejos clave para el buen uso de la lejía en el hogar.

Cómo usar correctamente la lejía para la desinfección del hogar

La lejía puede utilizarse para limpiar y desinfectar todo tipo de superficies, para desinfectar y blanquear el baño, o incluso para eliminar el moho, entre otras cosas. ¿Cuáles son los principales consejos de uso para no caer en errores?

  • No mezclar con otros productos de limpieza: es peligroso, puesto que esta mezcla puede llegar a desprender gases tóxicos. Tampoco es adecuado mezclar la lejía con vinagre, aunque este sea un producto natural muy utilizado en la limpieza del hogar. Debemos entender que cada producto de limpieza contiene principios activos para un uso específico.
  • Evitar su uso para limpiar superficies de muebles, aluminio o moquetas: lo mejor es, si existe la duda, probar primero en una zona poco visible de la superficie a limpiar.
  • Utilizar la cantidad justa: hacer caso a las indicaciones del fabricante que se encuentran en la etiqueta del producto para desinfectar correctamente las superficies. Lo ideal es diluirla en agua. La OMS recomienda utilizar una concentración del 0,5%, que sería la mezcla de 130 ml de lejía en 870 ml de agua.
  • Utilizar siempre guantes a la hora de manipular y limpiar con lejía para evitar irritaciones.
  • Ventilar la casa durante la limpieza.
  • Para usar lejía en ropa y tejidos, es necesario leer la etiqueta de la prenda para comprobar si se pueden utilizar lejía en ella.

En Limpiezas Abando, como empresa de limpieza en Burgos, creemos que seguir todos estos consejos, es muy importante para desinfectar de forma adecuada una vivienda. Además, siempre existe la posibilidad de contratar compañías especializadas para limpiezas y desinfecciones, puesto que tienen la experiencia, los conocimientos y los recursos necesarios para llevar la tarea a cabo de forma eficaz.