¿Qué hacer ante un caso de Diógenes en el edificio?

¿Qué hacer ante un caso de Diógenes en el edificio?

El síndrome de Diógenes, que lleva a las personas que lo padecen a acumular basura en su casa, es un mal mucho más frecuente de lo que podamos pensar. Desafortunadamente, este comportamiento no sólo pone en riesgo la salud de la persona que lo sufre, sino que puede poner en jaque la salubridad de toda la comunidad de vecinos donde vive. La acumulación de basura puede ser un foco de infección, además de un potenciador para la proliferación de plagas como roedores o cucarachas. Como empresas de limpieza en Bilbao queremos destacar la necesidad de extremar las tareas de higienización en los edificios donde se localicen este tipo de casos.

Generalmente, esta alteración del comportamiento suele tener lugar en personas que caen el abandono personal y social. La mayor dificultad para gestionar este síndrome reside en el hecho de que la persona que lo padece no es consciente de su situación. La falta de higiene se produce como consecuencia de un trastorno obsesivo que les empuja a conservar basura y desperdicios en su casa pensando que es material susceptible de volver a ser utilizado en un futuro próximo. Lo más habitual es que estas personas vivan solas y suele darse en colectivos en riesgo de exclusión social.

Cuando detectamos uno de estos casos en nuestra comunidad de vecinos, tendremos que tener en cuenta que los afectados se encierran en su vivienda en un estado de soledad y evitan tener encuentros y conversaciones con otras personas que puedan disuadirles de limpiar su casa. Es decir, la problemática del síndrome de Diógenes no es un asunto que tomar a la ligera. Sin embargo, desde Limpiezas Abando hemos tenido que tratar con estas situaciones y te contamos que la mayoría de los Ayuntamientos suelen contemplar medidas para poner fin a los casos de Diógenes.

Lo primero que tendremos que hacer es contactar con los servicios sociales para denunciar la situación de un vecino que sabemos que está acumulando basura en su vivienda. Este organismo público cuenta con los procedimientos más adecuados para tratar con una persona que esté aquejada de este mal, tratando de permitir la limpieza de la casa. Este tipo de servicios no lo cubren las instituciones oficiales, por lo que habrá que contratar una empresa de limpieza especializada en este tipo de trabajos.

Finalmente, se trata de ofrecer al afectado la atención psicológica que sea necesaria y el alojamiento del enfermo en otro lugar mientras se procede a la limpieza del inmueble. En cualquier caso, cuando detectemos un caso de Diógenes en nuestra comunidad deberemos actuar lo antes posible, ya que los trámites pueden alargarse en el tiempo, teniendo que convivir con unas condiciones de higiene insalubres.