
18 Sep ¿Donde son obligatorios los contenedores higiénicos?
Como empresa de limpiezas referente en Bilbao, sabemos que los contenedores higiénicos cada vez tienen más presencia en cualquier establecimiento o espacio que cuente con baños públicos femeninos.
Existe un Real Decreto que obliga a las empresas españolas a instalar recipientes especiales y cerrados herméticamente en los retretes que deban ser utilizados por mujeres, ya sea en lugares públicos y oficinas. Este tipo de contenedores son recipientes que se utilizan básicamente para desechar residuos higiénicos femeninos, como pueden ser las toallitas húmedas, las compresas o los tampones. En gran medida, la presencia de contenedores contribuye a mantener las condiciones de saneamiento, además de aportar comodidad, satisfacer las necesidades de los usuarios y respetar el medio ambiente.
Una pequeña inversión que trae consigo grandes beneficios
Si bien es cierto que representan una pequeña inversión, la realidad es que a largo plazo permiten ahorrar consecuencias graves y costosas, como pueden ser los malos olores, la presencia de suciedad o lidiar con tuberías atascadas. En el mercado, puedes encontrar muchos tipos y modelos de contenedores higiénicos, aunque los dos grandes grupos son los fijos y desechables. Todos ellos permiten cumplir las medidas de saneamiento necesarias, evitando así la propagación de gérmenes y malos olores.
Un elemento indispensable en los baños femeninos
Actualmente, la ausencia de baños perfectamente equipados para la higiene femenina debería ser algo impensable. A pesar de que mucha gente no lo sabe, los propietarios de cualquier negocio también deben cumplir con las normas y incluir contenedores en lugares fácilmente accesibles de los baños femeninos. Y es que brindar a las mujeres un espacio discreto para deshacerse de los desechos de higiene femenina no solo es crucial para mantener un ambiente de baño limpio y agradable, sino que también es un requisito legal.
Las compresas y los tampones no son biodegradables, lo que significa que cuando se introducen en el inodoro, contaminan los sistemas de agua. Estos materiales son increíblemente malos para el medio ambiente, pero si no se proporcionan contenedores, en algunos casos la única opción es dejarlos en el inodoro.
En consecuencia, los desechos también pueden provocar el bloqueo o la obstrucción de los propios sistemas de drenaje. Esto eventualmente provocará que los inodoros puedan estar fuera de servicio y sea necesario realizar reparaciones costosas para recuperar su funcionamiento habitual.
En Limpiezas Abando estamos convencidos que la presencia de contenedores higiénicos contribuye a mantener el buen estado de los baños, además de ser un elemento de gran utilidad para las mujeres.