Extremar la higiene de la cocina en verano

Extremar la higiene de la cocina en verano

Cuando el calor aprieta es necesario extremar las precauciones en la cocina, de hecho, las autoridades sanitarias recomiendan tener en cuenta una serie de pautas a la hora de conservar y manipular los alimentos. El motivo fundamental es evitar la proliferación de bacterias y microorganismos en los alimentos o las superficies de trabajo, como consecuencia de las elevadas temperaturas. Como una de las empresas de limpieza en Bilbao te contamos una serie de medidas a tener en cuenta que pueden salvarte de una intoxicación alimentaria. No es una cuestión para tomar a broma, la ingesta de productos contaminados por gérmenes o sus toxinas pueden desencadenar enfermedades digestivas.

Las temperaturas que oscilan entre los 5 y los 68 grados centígrados son las más adecuadas para la reproducción de los microorganismos. Tal es así, que resulta esencial introducir los alimentos en la nevera lo antes posible, ya que se encuentra a temperaturas inferiores a 5 grados. Cuando hagas la compra no te entretengas de camino a casa, debes meter los productos frescos en la nevera. En cuanto a los congelados, la mejor opción será apostar por bolsas isotérmicas.

Las temperaturas de cocción de los alimentos contribuyen a hacer desaparecer los gérmenes. Cuando los alimentos no se van a cocinar será necesario extremar las condiciones de higiene, tanto de los productos como de las superficies de trabajo. Si, por ejemplo, vas a hacer una ensalada la mayoría de los alimentos no van a pasar por una fuente de calor antes de ingerirse, por lo que deberás tener más cuidado a la hora de manipularlos.

En Limpiezas Abando queremos hacer hincapié en la importancia de revisar y respetar la fecha de caducidad de los alimentos. A la hora de comprar podemos revisar dicha fecha para evitar que los productos se pierdan en pocos días. Si bien es cierto que la caducidad y la fecha de consumo preferente no significan lo mismo. La caducidad es la fecha límite para ingerir un determinado alimento, mientras que el consumo preferente es la fecha estimada para que las condiciones de los alimentos sean adecuadas, posteriormente sus características pueden verse alteradas, pero no supondrá un riesgo para la salud.

Las empresas de limpieza en Bilbao somos conscientes de la importancia de la higienización de los espacios de trabajo de la cocina y el entorno de los alimentos. Es realmente sencillo que se produzca una contaminación alimentaria, por ello es necesario extremar las precauciones. Un último consejo: limpia con frecuencia la tabla de cortar y los utensilios para cocinar.