
18 Feb ¿Cómo funcionan los bacteriostáticos para las empresas?
La limpieza de los aseos es fundamental para mantener una adecuada higiene en todas las empresas. Como una de las mejores empresas de limpieza y desinfección, creemos que toda precaución es poca cuando se trata de los cuartos de baño, y por eso apostamos por el uso de bacteriostáticos que impiden la generación de bacterias, con el fin de ofrecer una desinfección más efectiva. ¿Qué son exactamente? Explicamos en qué consisten y cómo funcionan, a continuación.
¿Qué son los bacteriostáticos y cómo funcionan?
Lo primero que debemos tener claro, es que no hay que confundir los bacteriostáticos con las sustancias bactericidas, puesto que no son exactamente lo mismo. Los bactericidas provocan la muerte de las bacterias, las eliminan, mientras que los bacteriostáticos dificultan el crecimiento de las mismas, evitando su reproducción.
Los bacteriostáticos utilizados en las empresas, son consumibles higiénicos realmente efectivos para controlar las bacterias en los aseos. La forma más habitual de uso, es mediante los aparatos que se conectan al inodoro y descargan en este un líquido con efectos bacteriostáticos. Las sustancias se pueden verter al tirar de la cadena y ayudan a controlar la higiene. ¿Qué ventajas y beneficios aportan?:
- Evitan las acumulaciones tanto de cal, como de bacterias, por lo que las tuberías se mantienen despejadas.
- Previenen los olores desagradables.
- Pueden conectarse en uno o varios inodoros y facilitan el ahorro de agua.
- Evitan también grandes gastos en productos de limpieza para los inodoros.
- La empresa proveedora se encarga tanto del mantenimiento de los aparatos como de la carga del líquido bacteriostático.
En Limpiezas Abando ofrecemos los mejores sistemas bacteriostáticos, especialmente pensados para los cuartos de baño de las empresas, con el fin de ofrecer un perfecto grado de higiene. Además, como una de las empresas de limpieza y desinfección de referencia, también suministramos a nuestros clientes otros consumibles higiénicos como ambientadores, secadores de manos, dispensadores de jabón, celulosas, contenedores higiénicos o alfombras anti-suciedad.