
13 Ene Higiene y desinfección en gimnasios para prevenir contagios
El sector de los gimnasios es uno de los más afectados por la crisis sanitaria, y uno de los que más precauciones deben tomar para evitar nuevos contagios por coronavirus. En este sentido, el refuerzo de tareas de higiene y desinfección de superficies y ambientes es fundamental para lograrlo. Como una de las empresas de limpieza en Santander de referencia, creemos que es importante tener en cuenta una serie de aspectos para llevar a cabo este tipo de tareas de forma efectiva.
Consejos para una buena higiene y desinfección en gimnasios
Lo primero que debemos tener claro, es que un gimnasio implica un flujo de personas constante a lo largo del día, que además comparten diferentes espacios en común. No solo eso, sino que también tocan y utilizan los mismos elementos una y otra vez. Por eso, además de reforzar la limpieza y la desinfección de todas las zonas de contacto como las máquinas deportivas y elementos que se usan para hacer ejercicio durante las actividades, pomos de las puertas, suelos, grifos, hay que prestar especial atención a los espacios.
Los cuartos de baño y los vestuarios se encuentran quizás entre las zonas más críticas. Aplicar técnicas para eliminar virus y bacterias, como la desinfección por ozono o por nebulización, con cierta frecuencia, puede ser una buena idea para liberar al ambiente de coronavirus. No podemos olvidarnos de las salas en las que se realizan diferentes actividades deportivas, donde se juntan distintos grupos de clientes a lo largo del día.
La desinfección por pulverización también es efectiva para mantener un centro deportivo limpio y eliminar los microorganismos nocivos de todas las superficies del lugar.
En Limpiezas Abando, como empresa de limpiezas en Santander, creemos que tener todas estas cosas en cuenta puede ser de gran ayuda para un funcionamiento seguro en un gimnasio.