Higiene de las tablas de cortar en cocinas profesionales

Higiene de las tablas de cortar en cocinas profesionales

Las tablas de cortar son un utensilio imprescindible en cualquier cocina, no sólo en las profesionales. Sin embargo, estas superficies son vulnerables. Sobre ellas colocamos carne cruda, pescado, verduras y por ello son el caldo de cultivo perfecto para la proliferación de bacterias y microorganismos. Como una de las empresas de desinfección en Bilbao sabemos bien que esta herramienta supone un riesgo de contaminación cruzada que habrá que prevenir mediante tareas básicas de higiene.

El uso de estas tablas puede provocar hendiduras y cortes. Surcos donde pueden acumularse restos de comida e, incluso, convertirse en la morada perfecta para las bacterias. En este sentido, llevar a cabo ciertas tareas de limpieza e higiene será la mejor forma de evitar problemas de salubridad. Esta cuestión adquiere más importancia, si cabe, en el caso de las cocinas profesionales ya que se utilizan a menudo y para todo tipo de alimentos. Sin distinguir entre alimentos cocinados o crudos.

Para evitar la contaminación cruzada, es necesario limpiar la superficie de la tabla entre usos y desinfectarla. De este modo, se eliminará gran cantidad de gérmenes que pueden proliferar en esta herramienta de trabajo. En el caso de las cocinas profesionales habrá que extremar las precauciones y prestar atención a las siguientes cuestiones:

  1. Mejor elegir materiales plásticos que tablas de madera.
  2. Para evitar la contaminación cruzada, es recomendable utilizar diferentes colores para los distintos grupos de alimentos. Separa en función de las verduras crudas, carne cruza, pescado crudo y otra distinta para los alimentos cocinados.
  3. Limpiar la tabla entre usos y aplicar algún producto desinfectante también es una alternativa a tener en cuenta. Aunque, en este punto, no debemos usar lejía u otros productos tóxicos. En su lugar, debemos apostar por un desinfectante adecuado que nos permita acabar con las bacterias, especialmente indicado para la hostelería. Además, es recomendable diluir el producto en agua y pulverizar sobre la tabla o aplicarlo con un trapo. Habrá que dejarlo actuar varios minutos antes de aclarar con abundante agua.
  4. Meterlas en el lavavajillas también es una buena forma de desinfectar la superficie. De igual forma, conviene guardarlas en vertical para que no acumulen restos de agua.

Desde Limpiezas Abando queremos destacar que si las tablas están en mal estado, la mejor opción será cambiarlas por otras nuevas, ya que es en las grietas y ranuras donde más proliferan los gérmenes y bacterias.