La importancia de la higiene en los autobuses

La importancia de la higiene en los autobuses

La higiene en los medios de transporte público es una cuestión fundamental, ya que trasladan un elevado número de pasajeros cada día. Además de la suciedad propia de los vehículos, como puede ser el polvo o las manchas en las lunas, hay que tener en cuenta que los pasajeros pueden consumir comidas y bebidas durante el viaje. Factor que puede incrementar la suciedad en el interior de los autobuses, trenes o aviones. Sin embargo, en los autobuses pueden viajar pasajeros de pie, cogiéndose a las agarraderas y barras para no caerse. Las manos son uno de los puntos clave para el contagio de enfermedades, motivo por el que la higienización de estos vehículos es especialmente importante.

Según nuestra experiencia en servicios de limpieza en Bilbao sabemos bien cómo es el procedimiento de higienización de estos medios de transporte, ya que limpiamos cada día una flota de más de 250 autobuses, sólo en Bizkaia. La limpieza de estos vehículos va mucho más allá de garantizar las condiciones de salubridad de los pasajeros, también se trata de una tarea que contribuye al mantenimiento de los autobuses en buen estado.

Desde Limpiezas Abando te contamos cuáles son las principales tareas de limpieza en un autobús, que debe realizarse de manera diaria e, incluso, en algunos casos varias veces al día.

  1. La primera tarea a cometer será limpiar el interior del vehículo, comenzando por retirar la basura que haya podido acumularse en las papeleras y los suelos. Los servicios profesionales de limpieza en Bilbao contamos, además, con los medios más adecuados para eliminar los chicles y otro tipo de suciedad que haya podido quedar adherido a los pavimentos.
  2. En segundo lugar se limpiarán todos los cristales por dentro, para eliminar el polvo y la suciedad.
  3. Los compartimentos superiores, las paredes y las agarraderas del autobús deben limpiarse con productos desinfectantes, que nos permitan acabar con los gérmenes y las bacterias que hayan podido quedar adheridos a las mismas. Se aplicará el producto y, posteriormente, se aclarará con un trapo ligeramente humedecido.
  4. La limpieza de los asientos también deberá ser minuciosa para poder retirar cualquier partícula de suciedad que haya podido quedar entre los pliegues del mismo.

Este tipo de limpiezas deben ser realizadas por un equipo profesional, ya que la higiene de estos vehículos resulta esencial para garantizar unas condiciones mínimas de salubridad. Cada día se limpian a conciencia los interiores de los autobuses, pero además, una vez al mes la limpieza debe ser más exhaustiva. También deberá realizarse una desinfección del interior del vehículo cada trimestre y, anualmente, habrá que realizar una desinsectación del autobús.