Limpieza de fin de obra: mejor en manos de profesionales

Limpieza de fin de obra: mejor en manos de profesionales

No podemos dejar al azar cuando se trata de limpiar un espacio recién reformado, ya sea un local, nuestro hogar o un edificio. En este sentido, la limpieza de fin de obra profesional se presenta como la solución definitiva para decir adiós a las manchas de cemento y de barniz, las virutas de madera, la acumulación de polvo y demás restos y escombros propios de una obra recién acabada. 

Sin embargo, estas actividades pueden convertirse en una auténtica pesadilla si decidimos hacerlo por cuenta propia. 

Limpieza de fin de obra por cuenta propia: ¿resulta recomendable? 

Seguramente nos ahorremos un puñado de euros si decidimos encargarnos nosotros mismos de la limpieza de fin de obra, pero no es lo más recomendable. De hecho, la opción más inteligente es ayudarse de profesionales que sepan cómo acondicionar e higienizar el espacio. Al fin y al cabo, solo los especialistas conocen los mejores productos de limpieza y desinfección, pero también son ellos quienes disponen de los conocimientos necesarios en materia de recogida y gestión de residuos.  

¿Por qué contar con especialistas?

La ventaja principal de contratar organizaciones especializadas en limpieza de fin de obra es el ahorro de tiempo y esfuerzo. Ten en cuenta que si prescindes de profesionales, serás tú quien tenga que encargarse de la ventilación (especialmente cuando se han utilizado yesos, pegamentos, colas industriales y demás residuos tóxicos). 

Además, la recogida de escombros, que no dejan de ser obstáculos en la limpieza, conlleva una serie de riesgos que también te ahorras si contratas a una empresa especializada en limpieza de fin de obra

Otro factor a valorar es la limpieza de zonas que, en principio, pasan desapercibidas, como techos, paredes o filtros de aire, para lo que se requieren equipos y soluciones específicas si queremos conseguir el mejor acabado y una limpieza integral. 

Por su parte, la eliminación de manchas de barniz o cemento depende del uso de productos químicos ciertamente agresivos que, además, deben combinarse con herramientas de retirada, como espátulas, maquinaria de barnizado, encerado o engomado de suelos, etc. 

Si, por ejemplo, tenemos que limpiar un parquet después de la obra, los especialistas siempre garantizan la mejor limpieza ayudándose de acuchilladoras y orilleras a fin de quitar cualquier imperfección. 

¿Todavía tienes dudas de todas las ventajas que supone contratar servicios  de limpieza de fin de obra? Contacta con Limpiezas Abando, donde contamos con una amplia trayectoria profesional en la limpieza integral de todo tipo de espacios.