
11 Jul Limpieza y desinfección de hospitales: ¿en qué consiste?
La limpieza de los hospitales es uno de los trabajos especializados que más atención, cuidado y excelencia necesita. Tenemos que tener en cuenta que no se trata solamente de limpiar, sino también de higienizar y desinfectar.
Este tipo de limpieza especializada es imprescindible por una parte para reducir la transmisión de enfermedades y por otra para brindar una imagen que proporcione seguridad en ese sentido a pacientes, usuarios y personal.
Dada la variedad y complejidad de los diferentes espacios, se hace necesario prestar una atención especial a todos los espacios, mobiliario o instalaciones, y utilizar técnicas, productos y herramientas que garanticen la alta calidad del servicio de limpieza en los hospitales.
Limpieza de las diferentes zonas de un hospital
Como hemos mencionado, los centros hospitalarios cuentan con diferentes zonas. Cada una de ellas requiere de una limpieza, higienización y desinfección que se adecúe a sus características y su uso determinado.
Zonas quirúrgicas. Estas zonas además de salas blancas, laboratorios, habitaciones de aislamiento o urgencias son consideradas zonas de alto riesgo. Precisan de un trabajo especialmente cuidadoso y exigente con productos que incluyan acción fungicida, bactericida y virucida. Nada de estos espacios debe quedar sin estar perfectamente limpio, higienizado y desinfectado.
Zonas de atención o tratamiento. Consideradas como zonas de riesgo medio, estos espacios en los que podemos incluir las salas de espera, consultas, las habitaciones y los baños o aseos, deben incluir igualmente una limpieza minuciosa, que además puede determinarse en función de la especialidad médica o del tipo de tratamientos que se lleven a cabo.
Zonas comunes. En este caso nos referimos a pasillos, zonas administrativas, algunas salas de espera, descansillos o recibidores, por ejemplo. Las zonas comunes son consideradas de riesgo bajo, lo que no quiere decir que no deban extremarse las precauciones en las labores de limpieza, higiene y desinfección, teniendo en cuenta siempre, que hablamos de espacios hospitalarios.
¿Qué productos se utilizan para desinfectar?
Existen diferentes productos con los que poder limpiar y desinfectar todas las zonas, superficies, mobiliario e instrumental médico.
Entre los desinfectantes que se utilizan en los hospitales también se pueden clasificar en función de su nivel de desinfección, debiéndose usar así cada uno de ellos dependiendo de las necesidades de cada zona o espacio.
En cualquier caso siempre se utilizan productos con alto poder bactericida, fungicida y virucida. Tan importante como la desinfección en la limpieza de los hospitales, lo es la manera de hacerlo. Es necesario seguir determinados protocolos para conseguir el máximo nivel de limpieza, desinfección e incluso esterilización.
En Limpiezas Abando conocemos profundamente todo lo referente a la limpieza de hospitales. Contamos con todos los medios técnicos y humanos especializados para garantizar una desinfección de alto nivel.