
09 Nov La lucha contra las plagas: una guerra de todos
Nos guste o no, el ecosistema urbano no solo se compone de personas o mascotas. También hay aves, ratas, cucarachas y otros seres rastreros susceptibles de convertirse en una plaga. Por su parte, los expertos advierten sobre la lógica de que mientras haya comida, estos animales tan impopulares siempre se inclinarán por el alimento antes que por el veneno. En este sentido, evitar infestaciones es una guerra en la que no solo las empresas de control de plagas en Bizkaia han de participar activamente: también los ciudadanos.
Por ello, en las siguientes líneas ofrecemos algunas claves para prevenir la aparición de las plagas, tanto a nivel doméstico como urbano.
La prevención de plagas urbanas
La acción conjunta del sector público y de las empresas de control de plagas en Bizkaia, así como una colaboración ciudadana adecuada a la hora de gestionar sus propios desechos, es clave para prevenir las plagas urbanas. Al fin y al cabo, existen ciertos puntos que estimulan su aparición, como son las alcantarillas, las fosas sépticas, los vertederos mal controlados o una higiene deficiente en las calles.
Para ello, todas las organizaciones de limpieza y demás empresas preparadas para el control de plagas deben realizar planes de prevención destinados a evitar la acumulación de suciedad, el caldo de cultivo perfecto para la proliferación indeseada de ciertos animales.
Otras medidas encaminadas a evitar la multiplicación de individuos de especies invasoras como la cotorra argentina es la esterilización. Con todo, los expertos señalan que la prevención a través de la vigilancia de sus vectores de entrada es una medida cien veces más efectiva que la erradicación.
Estrategias contra las plagas domésticas
Mientras que algunas especies, como los roedores urbanos, han encontrado un buen cobijo en las ciudades a pesar de tener un origen silvestre, otras especies han encontrado en el ámbito doméstico el mejor lugar para vivir, a diferencia de épocas pasadas. Un ejemplo lo encontramos en las chinches o las pulgas que, como consecuencia de la entrada de animales domésticos en las casas, pueden invadir nuestro hogar si no tomamos ciertas precauciones.
No obstante, también podemos encontrarnos con una invasión de cucarachas y roedores en casa, razón por la cual es imprescindible tomar una serie de medidas de carácter preventivo como las siguientes:
- Evitar la acumulación de basura, especialmente la orgánica, pues es una fuente de alimento para huéspedes no deseados.
- Si tenemos mascotas, conviene deshacerse de alfombras y moquetas, el escondite ideal para pulgas, chinches o garrapatas.
- Sellar adecuadamente los puntos de entrada de los insectos, como las grietas o los conductos de acceso a las tuberías, para evitar su proliferación.
- Si ya es demasiado tarde y tenemos un problema de plagas en nuestra casa o jardín, la opción más inteligente es contratar a una empresa especializada en el control de plagas en Bizkaia.
En Limpiezas Abando, contamos con técnicos cualificados que saben aplicar los tratamientos indicados para erradicar las distintas amenazas que puedas sufrir en tus instalaciones, ya sean insectos, hongos, bacterias o roedores.