
17 Ago Recomendaciones para organizar la basura y el reciclaje
Puede parecer una tontería, pero la ubicación de los cubos para el reciclaje puede convertirse en una odisea cuando no tenemos demasiado espacio. Sobre todo, si tenemos en cuenta que las cocinas de hoy en día, ya no son lo que eran. Sin embargo, todos estamos concienciados con la importancia de ayudar a la sostenibilidad del planeta, así lo hacemos. En nuestra empresa de limpiezas en Bilbao sabemos que quizá no sepas muy bien cómo gestionar tus residuos en casa, así que vamos a ayudarte con algunos consejos.
Las cocinas nuevas o aquellas que se reforman suelen incluir un cajón debajo del fregadero con separación de cubos. Uno para la basura orgánica, otra para los recipientes, uno para el cristal y otro para el papel. Sin embargo, es posible que no estés pensando en renovar tu cocina o puede que vivas de alquiler y no tengas ganas de obras o reformas. Realmente hay soluciones, pero lo primero que tenemos que pensar es que todo depende del volumen de familia que habite en la vivienda. Evidentemente, no generan la misma basura dos personas que seis.
Lo que no deberíamos hacer nunca es tener la basura a la vista. Situarlas en algún rincón de la cocina o la terraza no es la solución. Dan un aspecto desordenado y sucio a la estancia, por lo que no resulta nada recomendable. La mejor opción será buscar algún recóndito lugar en el que la basura pueda permanecer escondida. Te proponemos las siguientes opciones:
Cubos con rieles
Es la opción más cómoda y funcional, pero no siempre es posible por falta de espacio. Los cubos salen hacia afuera como si fueran cajones, lo que resulta realmente cómodo y limpio. Como ya hemos comentado, no siempre son una alternativa factible, requieren de bastante espacio y muchas veces sería un auténtico lujo prescindir de espacio de almacenamiento.
Cajas apilables
Hablamos de cajas de plástico que pueden apilarse. En la parte delantera queda la abertura por donde podemos desechar la basura, separando los residuos para poder reciclar. Estos cubos pueden situarse en algún rinconcito apartado, por ejemplo, al lado de la lavadora. Hoy en día, también podemos encontrar cajas de pared, son muy parecidas a los zapateros convencionales.
Bolsas resistentes
Es otra opción válida y funcional, puede ser la alternativa a colocar cubos con rieles y resulta mucho más económica. Es práctica, ya que el papel y el vidrio se reciclan sin bolsa, por lo que podemos utilizar esas bolsas para bajar los residuos y, a su vez, hacen de contenedor para separar.
En Limpiezas Abando sabemos que separar los residuos para reciclar puede convertirse en una quimera cuando no tenemos espacio, por eso estas soluciones podrían ayudarte en tu día a día. Además, no hace falta esperar a llenar grandes bolsas de residuos, podemos bajarlos con más frecuencia y menos peso para que nos resulte más sencillo.