
26 May Síndrome de Diógenes ¿Qué lo causa?
La atención que precisa un acumulador compulsivo puede requerir altos grados de especialización, como pueden confirmar las empresas de limpieza para Síndrome de Diógenes.
Es cierto que todos en algún momento u otro de nuestra vida, hemos acumulado una gran cantidad de objetos, la mayoría inservibles, que por unas razones u otras nos ha sido difícil deshacernos de ellos. Pero el problema está cuando se lleva al extremo y de manera continuada.
Cómo podemos ayudar a las personas con Síndrome de Diógenes
El Síndrome de Diógenes puede empezar por una acumulación de objetos comprados por nosotros mismos, incluso por aficiones como el coleccionismo llevadas al extremo.
Aunque pueda parecer una patología sencilla de solucionar, lo cierto es que lleva implícitos otros trastornos que complican su resolución.
La persona afectada sufre graves problemas de aislamiento social, generalmente impuestos por ella misma. A ello se le suman desórdenes emocionales, deterioro cognitivo e incluso trastorno de la personalidad, además de un abandono importante de la higiene personal y del entorno en el que viven.
Algunos de ellos además de objetos, pueden acumular todo tipo de animales, por regla general, en condiciones lamentables.
La acumulación unida a los desórdenes que les acompañan, hacen de los espacios en los que viven, lugares totalmente insalubres, infestados de plagas y malos olores.
Ayudar a una persona afectada de Síndrome de Diógenes requiere de grandes dosis de paciencia, comprensión y atención especializada. Si bien puede parecer sencillo hacerles modificar su comportamiento compulsivo y su modo de vida, lo cierto es que solamente con una actuación multidisciplinar de terapia psicológica, conductual y social, ayudada de medicación, se puede llegar a resolver, pero nunca el trastorno quedará totalmente eliminado.
Protocolo de actuación que siguen las empresas de limpieza de Síndrome de Diógenes
Dada la gravedad del problema y de la delicadeza con la que es necesario tratarlo, se hace imprescindible, contar con un protocolo de actuación específico por parte de las empresas especializadas en las limpiezas de Síndrome de Diógenes.
– Se deben clasificar todos los objetos con el fin de trasladarlos a lugares adecuados, bien sea un punto limpio, una planta de reciclado, de desechos o cualquier otro lugar oportuno. Hay que tener en cuenta que se pueden encontrar objetos de infinidad de características.
– Este primer punto quizá sea el que más dedicación precisa. Es necesario hacerlo de manera meticulosa, sin dejar nada que pueda entorpecer las labores de limpieza, el siguiente paso que se debe abordar.
Este tendrá que incluir todas las estancias y superficies de la vivienda, así como otros espacios colindantes o comunes de la comunidad de propietarios que puedan haberse visto afectados.
– Y por último y tanto o más importante que los dos anteriores, es la desinsectación, desinfección y desratización de todos los espacios, propios de la vivienda y comunes del interior del edificio en el que esté situado, así como los alrededores que puedan incluir zonas como jardines, patios…
Si necesitas más información acerca de los servicios especializados de las empresas de limpieza de Síndrome de Diógenes, puedes consultar con nosotros en Limpiezas Abando.