Qué tener en cuenta a la hora de limpiar una moqueta

Qué tener en cuenta a la hora de limpiar una moqueta

Es muy habitual contar con moquetas o alfombras para decorar los suelos de muchos hogares y oficinas. Existen de muchos colores y materiales, y en todos los casos es necesario poner la atención en la limpieza, puesto que, con el paso del tiempo y un inadecuado mantenimiento, pueden llegar a convertirse en todo un foco de infección.

Como empresa de limpiezas en Bilbao, creemos que es muy importante tener en cuenta que las moquetas pueden llegar a retener millones de ácaros del polvo, tierra, bacterias, pelos de humanos y de mascotas, o incluso restos de piel muerta, lo que puede dar lugar a la generación de malos olores, así como a empeorar síntomas de alergias, por ejemplo, perjudicando la salud. ¿Qué es necesario tener en cuenta para limpiarlas?

Limpiar una moqueta de forma regular

Lo ideal es realizar una limpieza periódica de la moqueta, al menos una vez a la semana. No solo por estética, sino también por salud. De este modo, ofrecemos higiene y frescura, y evitamos la acumulación de ácaros y otros agentes dañinos. El aspirador es un gran aliado cuando se trata de limpiar una moqueta.

Además, la limpieza de moquetas puede realizarse en seco o en mojado, y para ambas opciones lo más adecuado es contar con productos específicos. De no ser así, el desconocimiento puede hacer que el material se dañe.

En caso de que la moqueta se encuentre situada en un lugar con una gran afluencia, o de que algún inquilino sufra problemas de alergias o asma, entonces lo mejor es incrementar la frecuencia de la limpieza, así como acudir a profesionales para una adecuada limpieza y desinfección de la misma.

Cabe destacar, que hoy en día hay servicios a domicilio de limpieza de alfombras como el que ofrecemos en Limpiezas Abando, que vienen muy bien y con los que se logran excelentes resultados. Contar con profesionales siempre es un acierto cuando se trata de este tipo de tareas de limpieza.