4 tipos de limpieza industrial

4 tipos de limpieza industrial

Dentro del sector industrial es necesario realizar diferentes acciones relacionadas con la higiene. Hablamos de protocolos, procedimientos y técnicas de limpieza que han de ejecutarse sobre estos espacios destinados a la producción a gran escala. Como una de las empresas de desinfección en Bilbao, sabemos bien que este tipo de trabajos resultan complejos. Habrá que tener en cuenta diferentes técnicas y adaptarse a las características concretas de la actividad industrial que allí se desarrolle. Tal es así, que será necesario definir un protocolo de actuación debidamente diseñado.

Entre los principales procedimientos para ejecutar este tipo de limpiezas podemos destacar los siguientes:

En seco con vapor

Hablamos de un sistema de limpieza muy eficaz y que es adecuado para cualquier tipo de industria. Para conseguir el nivel de higiene deseado, se utiliza vapor de agua a alta presión. La efectividad de esta técnica reside en que el vapor de agua nos permite desincrustar la suciedad, desinfectar y limpiar cada tipo de superficie.

Es una práctica sostenible ya que no deja residuos. La cantidad de agua necesaria no es elevada y, por ello, se seca rápidamente.

A presión

Esta técnica es muy similar a la anterior, se desincrusta la suciedad mediante el agua a presión, aunque habrá que retirar los resididos de forma manual. En este caso, se requiere la proximidad de un desagüe por el que se cuele toda el agua necesaria para este procedimiento.

Limpieza con ozono

Esta es una técnica reciente, pero que ha cosechado unos resultados sorprendentes en lo que se refiere a higienización. Por este motivo, es el tipo de limpieza más empleado en hospitales y residencias. Es necesario aplicarlo cuando la planta esté completamente vacía y se realiza mediante generadores de ozono que lo vierten al ambiente. La clave de este proceso es que acaba con cualquier tipo de microorganismo o bacterias que se encuentren en el ambiente.

Limpieza con ultrasonidos

Lo más habitual es utilizarlo para limpiar la maquinaria industrial, para lo que se introduce en unas cubas e iniciar un proceso de cavilación con agua y detergente. La mezcla alcanza todas las zonas de estas piezas, incluidas aquellas de difícil acceso. Puede utilizarse con una gran variedad de materiales y es una técnica ecológica, ya que los jabones que se emplean en el proceso son biodegradables.

En Limpiezas Abando sabemos de primera mano cómo ejecutar este tipo de trabajos. Además, contar con un servicio profesional es la mejor opción para alcanzar los mejores resultados, sin invertir en nuevos procedimientos, en maquinaria especializada o en personal debidamente cualificado.