
30 Jun 5 consejos de limpieza para personas alérgicas
Estornudos, picor de ojos o malestar general son síntomas inequívocos de que sufres una alergia. Este mal es mucho más frecuente de lo que parece y muchas personas lo sufren, especialmente en algunas estaciones del año, como la primavera o el otoño. La limpieza del hogar puede ser el mejor aliado contra este mal, mejor que los analgésicos o las medicinas. Haz de tu vivienda un refugio contra estas patologías para poder tener un respiro cuando la cosa se pone fea. Como empresa de limpieza de comunidades en Bilbao te contamos algunos secretos para sentirte mejor en casa en épocas complicadas para la alergia.
- Adiós al polvo: Obviamente, limpiar el polvo de los muebles será un paso fundamental, la frecuencia de esta tarea deberá ser superior a la de una vivienda donde no haya personas alérgicas. Pero el polvo no sólo se acumula en las superficies de los muebles, en zonas más complejas, como las persianas o las cortinas, habitan pequeños seres culpables de gran parte de cuadros alérgicos: los ácaros. Estos elementos deberán someterse a un proceso de limpieza más exhaustivo.
- Cuidado con el moho: Las esporas de este hongo suponen un riesgo para la salud humana, independientemente de si se padece una alergia o no. Es necesario eliminar su presencia de cualquier vivienda, ventilando las estancias a diario y eliminando los posibles problemas de humedad que puedan surgir. El moho suele aparecer en las zonas más húmedas de la casa, como en el baño, abrir puertas y ventanas para renovar el aire será fundamental. También puede ser recomendable adquirir un deshumidificador.
- Colchón reluciente: Utilizar fundas protectoras, que puedan lavarse con frecuencia, ayuda a mantener los agentes alérgicos lejos de nuestra cama. Además, es adecuado aspirar el colchón por los dos lados con relativa frecuencia. Limpiar las manchas, si hubiese, y dejarlo secar. Lo recomendable es ventilarlo una vez a la semana.
- Lava los cojines y almohadones: Cambiar la ropa de cama con frecuencia es una buena opción, pero si sufres algún tipo de alergia puedes incluir en tu colada los cojines y almohadones. Estos pueden lavarse a máquina y es recomendable para eliminar la presencia de polvo y ácaros.
- Presta atención a los tapizados: Aspirarlos puede no ser suficiente, con cierta asiduidad puedes optar por la limpieza profesional de estos elementos, que también pueden albergar huéspedes indeseados.
Según nuestro servicio de limpieza de comunidades sabemos bien que la higiene es una cuestión fundamental, pero la limpieza del hogar siguiendo una serie de pautas es la mejor solución contra los cuadros alérgicos. Desde Limpiezas Abando queremos destacar que si no dispones de tiempo o no sabes cómo hacerlo, siempre puedes contratar un servicio profesional que se encargue de la limpieza general de tu vivienda.