4 objetos que solemos limpiar mal sin ser conscientes

4 objetos que solemos limpiar mal sin ser conscientes

Los gérmenes se encuentran presentes en muchas superficies de nuestra casa. La higiene y la limpieza son las mejores herramientas que tenemos a nuestra disposición para combatirlos. Sin embargo, no siempre lo hacemos de la forma más adecuada, por lo que el esfuerzo no tiene recompensa y puede suponer un foco de bacterias nada deseable. Como una de las empresas de desinfección en Bilbao, queremos compartir contigo algunas pautas de limpieza para acabar con los microorganismos y mejorar las condiciones de salubridad de tu vivienda.

Todos sabemos que la cocina o el baño son las zonas más vulnerables de la casa y nos afanamos en su limpieza. El problema es que no siempre reparamos en otros elementos que deban limpiarse en profundidad para evitar la presencia de bacterias. Es el caso de la tabla de cortar en la cocina, sobre ella colocamos carne cruda, verduras y otros alimentos. El problema es que al cortar se generan surcos donde penetra la suciedad y se vuelve más difícil su limpieza. Pasar una bayeta húmeda sobre su superficie no será suficiente. También habrá que frotar con estropajo y utilizar agua caliente y detergente neutro.

Colchones

Le damos la vuelta al colchón de vez en cuando y le ponemos fundas que podemos quitar y lavar. Pero resulta inevitable que el polvo se acumule en el interior del colchón, por lo que es necesario aspirar su superficie con cierta frecuencia para extraer los ácaros y el polvo. Es la única forma de combatir los problemas de alergia, además podemos aplicar algún producto acaricida.

Microondas

Solemos pasar el estropajo y después un trapo húmedo. Sin embargo, la suciedad más incrustada puede quedar adherida. Será mejor opción poner un recipiente con agua varios minutos para que el vapor ablande los restos de comida que puedan localizarse en su interior. Después, al pasar la bayeta los arrastraremos fuera.

Cafetera

Otro de los elementos que solemos limpiar mal. En este caso, el mayor problema serán los residuos que se acumulan en sus superficies. Una de las cuestiones más importantes será usar agua caliente para eliminarlos. El uso de detergente no es muy recomendable y en caso de usarlo, es importante evitar los productos con disolvente.

Juguetes

No podemos utilizar productos químicos, ya que podrían dejar restos y suponen un riesgo para los más pequeños. Los que se componen de plástico podemos meterlos en el lavavajillas, las altas temperaturas acabarán con las bacterias que pueda haber en su superficie.

En Limpiezas Abando sabemos que no siempre es fácil mantener estos enseres libres de microorganismos, pero siempre es adecuado seguir estos consejos para evitar que se conviertan en un foco de bacterias y pongan en riesgo nuestra salud o la de los que más queremos.

Resumen Web

La higiene en el hogar es la única forma de garantizar las condiciones mínimas de salubridad. Una cuestión esencial para mejorar la confortabilidad interior del inmueble. Aunque nos esmeremos en la limpieza, algunos enseres no solemos limpiarlos de forma adecuada. En nuestro último post te contamos cuáles son los objetos que pueden convertirse en un foco de bacterias y cómo debemos limpiarlos para evitarlo.