
13 Feb Técnicas para eliminar los malos olores de un vehículo
El coche, el autobús o el tren son medios de transporte convencionales que utilizamos con frecuencia para llegar de un lugar a otro. Para ir a trabajar o de vacaciones. En ocasiones el trayecto puede prolongarse durante horas y, por esta razón, como una de las empresas de desinfección en Bilbao sabemos bien que es habitual que estos vehículos puedan presentar manchas difíciles o, incluso, malos olores, sobre todo con el paso de los años.
Es evidente, que ese olor tan característico de los coches a estrenar no va a durar para siempre. Pero, no por ello, debemos renunciar a que estén limpios y huelan bien. Resulta evidente que la higiene y la limpieza son cuestiones básicas para eliminar la suciedad y la presencia de microorganismos. No solemos pensarlo, pero las bacterias y los microbios también pueden acumularse en el interior de los vehículos.
En esta entrada vamos a ver algunos consejos adecuados para eliminar los malos olores que, con frecuencia, se adhieren a la tapicería de los asientos. La limpieza, tanto interna como externa, es una cuestión relevante. Pero, sobre todo habrá que prestar atención a los interiores. Hay que tener en cuenta que las personas viajan en el habitáculo del vehículo, donde se dan algunas condiciones idóneas para la generación de bacterias.
Procedimiento para eliminar los malos olores
- La primera acción será eliminar toda la suciedad y partículas visibles de los diferentes elementos del vehículo. Prestando especial atención a los asientos, donde pueden encontrarse migas, pelusas o polvo. La mejor forma de eliminar estos restos será optar por el aspirado de las diferentes superficies.
- Tras el aspirado es recomendable pasar el rodillo sobre los tapizados para eliminar cualquier pelo o pelusa que haya podido quedar. Posteriormente, podemos emplear un producto especial para el interior de los vehículos, prestando atención a los diferentes elementos que componen los elementos internos.
- Muchas personas piensan que el ambientador es la mejor solución. No está mal, pero siempre habrá que limpiar de forma previa los malos olores. En caso contrario, estaremos camuflando el problema y puede ser peor el remedio que la enfermedad.
- Por último, es recomendable dejar ventilar el vehículo cuando hayamos concluido la limpieza de interiores. Sólo de este modo, evitaremos los olores a humedad.
En Limpiezas Abando contamos con un servicio de desinfección especial para vehículos de transporte público. Además, el ozono es la técnica profesional más adecuada para acabar con el mal olor que se adhiere a los tapizados.