
30 Abr ¿Cuántos tipos de estropajos conoces?
Hay herramientas de limpieza ampliamente conocidas, ya que las usamos a diario en las tareas domésticas. Los estropajos, por ejemplo, son uno de los útiles que nunca pueden faltar en nuestra cocina y en el baño. En nuestra empresa, especializada en la limpieza de locales, sabemos que existen varios tipos de estropajos y que no todos son populares en las tareas de higienización cotidianas. En esta entrada vamos a recopilar cuáles son los tipos de estropajos más utilizados por los profesionales.
Generalmente, la clasificación de los estropajos dependerá en gran medida del material del que se componen. Entre los más utilizados por los equipos profesionales de limpieza podemos destacar los siguientes:
Estropajos de fibra
Estos son, sin duda, los más conocidos y los más utilizados. Pero existen varias modalidades de estropajos fabricados en fibra.
De fibra verde en rollo
Cuentan con una dureza intermedia, por esta razón son muy útiles para la limpieza de ciertos materiales, pero no están recomendados para los cristales, vidrios o azulejos, ya que son superficies más vulnerables y podrían rayarse. En el caso de la industria y de las empresas profesionales de limpieza suelen adquirirse en rollo, ya que su uso será masivo y deberán renovarse con frecuencia.
De fibra verde cortados
Las propiedades y utilidades de este estropajo son las mismas que en el caso anterior, la principal diferencia es que vienen en menor cantidad, aunque también es cierto que al venir cortados para su uso resultan mucho más cómodos y manejables en las tareas de limpieza.
De fibra verde con salvauñas
Esta variedad se ha popularizado en los últimos años. La principal diferencia con los dos supuestos anteriores es que incluye una esponja pegada en la parte inferior del estropajo. Esta se encarga de absorber tanto la humedad del agua como la suciedad que se desprende del procedimiento de limpieza. La principal ventaja de este modelo es que puede utilizarse la superficie verde para la limpieza más exhaustiva y emplear la esponja para las superficies más delicadas.
De fibra blanca
Este es habitual para la limpieza de baños o aseos. El material utilizado es más suave que la fibra verde, por lo que está especialmente pensado para la higiene de superficies de cristal o materiales que pueden rayarse, como la grifería o la cerámica de los sanitarios.
Estropajos de acero
Aunque son menos utilizados, son la herramienta ideal para eliminar la suciedad más incrustada. No pueden faltar en las cocinas industriales y nos ayudan a remover la grasa de las diferentes superficies a las que se pueden adherir.
Lo cierto es que cada tipo de estropajo es complementario a los otros, en Limpiezas Abando sabemos que la elección de uno u otro dependerá de las necesidades de limpieza en cada momento, por lo que siempre es adecuado conocer las características de cada uno de ellos.