Blog

Aunque la mayoría de nosotros nunca hemos visto el escenario de un crimen, una muerte violenta puede dejar una estampa peculiar en una determinada estancia o inmueble. Es posible que alguna vez te hayas preguntado quién se encarga de limpiar el desastre. Pues bien, desde nuestra empresa de limpieza en Bilbao te contamos que existen servicios profesionales para realizar estos trabajos, que se conocen como limpiezas traumáticas.

Las personas mayores, al igual que los niños, son más vulnerables a las enfermedades. Por ello, un centro donde habita un elevado número de personas de la tercera edad debe extremar sus precauciones de higiene. De igual modo que la limpieza de hospitales, en el caso de residencias de ancianos es una cuestión fundamental cada día, en eso estamos de acuerdo. Pero, además, será necesario higienizar de forma adecuada los espacios menos seguros para sus habitantes. Los baños y las cocinas son puntos clave a tener en cuenta, donde la higiene se vuelve más importante. Sin embargo, las zonas comunes y los objetos que los internos comparten también son importantes para minimizar el contagio de enfermedades.

Aunque te parezca imposible, los roedores viven cerca de las personas. Si lo piensas detenidamente no es raro, ya que buscan cobijo frente al frío o la lluvia y, además, necesitan fuentes de alimentación y agua. Es fácil que colonicen un edificio o local comercial, ya que allí encontrarán todo lo necesario. Sin embargo, para nosotros se convierten en un problema si tenemos en cuenta la rapidez con la que se reproducen. Según nuestra experiencia en la limpieza de fin de obra en Bilbao, sabemos bien que estos animalillos encuentran resquicios por los que colarse y pueden poner en riesgo nuestra salud, así que habrá que extremar las precauciones.

El olor es una de las cuestiones más importantes en lo que a higiene se refiere. Si decides realizar una limpieza profesional en Bilbao o en cualquier otro lugar, notarás la diferencia olfativa, pero existen otros métodos. Cualquier inmueble que huela bien parecerá más limpio y ordenado, pero una casa impoluta que no tenga un buen olor causará una mala impresión. La limpieza es una cuestión básica para estar cómodos en los lugares donde pasamos la mayor parte del tiempo. Es la clave para mejorar las condiciones de salubridad, pero también es la herramienta para hacer los espacios más confortables.

Con el cambio de estación también es importante hacer el cambio de armario. Momento que aprovechamos para hacer una limpieza en profundidad de estos elementos de almacenaje y mejorar la organización tanto de los armarios como de las cómodas. Según nuestra experiencia en el sector de las empresas de limpieza sabemos bien que, aunque pueda parecer sencillo ordenar un armario, no siempre estamos aprovechando al máximo el espacio disponible. Así que vamos a ayudarte a optimizar la capacidad de almacenaje de ropa con unos sencillos consejos.

Existen muchos tipos de locales de restauración. La competencia en este sector es alta y, por ello, los hosteleros buscan diferenciarse de los demás en algún aspecto. Si alguna vez has gestionado un establecimiento de estas características, sabrás que los almacenes y las cocinas son áreas vulnerables para las plagas. Los insectos y los roedores buscan cobijo en lugares oscuros, cercanos a fuentes de alimentación y agua. Como una de las empresas de limpieza en Bilbao sabemos bien que la presencia de estos intrusos en tu local puede arruinar tu reputación y hacer que tus clientes elijan otro establecimiento en lugar del tuyo.

Es algo que suele dificultarnos la tarea de una limpieza general. Las juntas de los azulejos y las baldosas se convierten en el refugio de la suciedad. Además, su color suele ser blanco, pero la el paso del tiempo y la humedad de algunas zonas, como la cocina y el baño, puede terminar por oscurecerlas. Según nuestra experiencia en la limpieza de locales en Bilbao, queremos compartir contigo algunos truquillos para que no pierdas la paciencia cuando te toca limpiar estas temidas ranuras.

Las zonas de aparcamiento, ya sean públicas o privadas, deben limpiarse con frecuencia. Los vehículos motorizados generan suciedad sobre los pavimentos, creando manchas de aceite y otros productos mecánicos, sin contar las paredes de los garajes que con los humos pueden presentar una imagen dantesca. Este tipo de tarea es más compleja de lo que parece y requiere de herramientas específicas y pericia por parte de los técnicos, por lo que debe encargarse a una de las empresas de limpieza en Bilbao o en cualquier otra ciudad en la que te encuentres.

Todos tenemos bastante claro que son conceptos diferentes. Pero, es posible, que no sepamos relatar los principales motivos por lo que se diferencian o señalar en qué momentos un procedimiento es más adecuado que otro. Como una de las empresas de limpiezas en Bilbao conocemos a la perfección ambas técnicas y queremos ayudarte a diferenciarlas. En primer lugar, podemos decir que la limpieza consiste en la eliminación de las manchas o la suciedad. Mientras que la higiene es algo más exhaustivo que, además de dejar las superficies limpias, nos permite eliminar también los gérmenes y microorganismos que están ahí, aunque no podamos verlos a simple vista.

Es uno de los procesos de limpieza profesionales menos conocido. Sin embargo, el uso de ozono como agente de higienización cada vez es más extendido entre los servicios de limpiezas generales en Bilbao y en cualquier otro punto del planeta. El éxito de este procedimiento se debe, sin duda, a los resultados que nos permite conseguir, ideal para las limpiezas en profundidad y zonas vulnerables, donde pueden acumularse con frecuencia la presencia de bacterias o microorganismos. Este tipo de tareas debe realizarse con una maquinaria específica y puede resultar peligroso, por lo que el equipo profesional que lo ejecute debe estar debidamente cualificado para ello.